
Tag: obesidad


Salud
La OMS y especialistas buscan erradicar el estigma asociado a la obesidad para alentar las consultas
Esta condición alcanza en Argentina a casi el 62% de la población adulta y al 40 % en niños, niñas y adolescentes, una situación epidemiológica que lo catapulta como un problema de salud pública.

Clínica San Jorge conformó equipo médico para tratar la obesidad
La obesidad ¿Cuáles son sus causas? ¿En qué casos se aconseja una intervención quirúrgica? Clínica San Jorge conformó un equipo interdisciplinario para tratarla y desde Argentina Online entrevistamos a la Lic. en Nutrición Zumárraga para conocer todos los detalles.

Coronavirus
Encuentran la causa de que el Covid se potencie con la obesidad
Es por una disfunción en las células del tejido graso, donde el virus se replica con comodidad. Los datos muestran un enorme daño extra en estas personas.

Salud
Obesidad: Un estudio identificó 4 tipos, que podrían tratarse de manera diferente
Conocer el fenotipo casi duplica las chances de perder peso, y permitiría personalizar los tratamientos.

Covid y obesidad
El riesgo de muerte por COVID-19 es 10 veces más alto en los países con mayor índice de sobrepeso
De los 2,5 millones de fallecidos por COVID-19 reportados a fin de febrero, 2,2 millones se registraron en las naciones donde más de la mitad de la población está excedida de peso, señala un informe reciente

Salud
Expertos piden priorizar a las personas obesas en la vacunación del Covid-19: su riesgo de muerte es un 48% mayor
El exceso de peso aumenta considerablemente el riesgo de complicaciones y fallecimiento por coronavirus

Salud
Efecto cuarentena: crece demanda para tratar el sobrepeso
Por kilogramos de más o bien por obesidad, se evidencia un aumento en las consultas a nivel nutricional. Muchos llegan a tratarse derivados directamente por un médico

Coronavirus
COVID-19: ahora la obesidad será considerada factor de riesgo
Se publicó en el Boletín Oficial una nueva actualización sobre las personas que conforman los grupos considerados de riesgo durante la pandemia. Además, en el parte matutino Carla Vizzoti recordó la definición de caso sospechoso

Salud
Por qué la ingesta de alcohol es una de las principales causas del aumento de peso
Los especialistas en nutrición y alimentación coinciden en que el consumo de bebidas alcohólicas es una de las causales principales del aumento de peso.

Salud
Sustitución de lípidos: por qué con la edad nos cuesta más perder peso
Nos pasa a casi todos a medida que envejecemos. Controlamos lo que comemos, tratamos de estar activos pero, cuando nos subimos a la báscula, lo que marca la aguja nos llena de decepción: hemos aumentado de peso.

Salud
Seis ejercicios para no engordar a pesar de los genes
Además, del ‘running’ la mejor forma de controlar el peso es escalar montañas, caminar, caminar a paso ligero o ‘power walking’, ciertos tipos de baile y sesiones largas de yoga

Salud
La ciencia revela seis ejercicios para no engordar a pesar de los genes
Un nuevo estudio con 18.000 personas identifica el 'jogging' y otras cinco actividades como los mejores ejercicios para controlar la obesidad

Salud
Demuestran el efecto positivo de una hormona vegetal para revertir daños cerebrales que causa la obesidad
El grupo de investigación en Neurobiotecnología de la Universitat Jaume, ha demostrado los efectos positivos de una hormona vegetal para revertir las alteraciones cerebrales causadas por las dietas altas en grasa, la diabetes tipo 2, la obesidad y el sedentarismo.

Salud
La obesidad favorecería la pérdida de conexiones neuronales
En ratones, el sobrepeso induciría la activación de las células microgliales que a su vez eliminarían terminales sinápticos. Ello resultaría en una disminución de la capacidad cognitiva.

Sociedad
¿Estimar la tasa de obesidad de un vecindario mediante imágenes satélite? La inteligencia artificial puede
El uso del algoritmo permitiría diseñar campañas específicas para cada barrio a fin de prevenir el sobrepeso. La reestructuración del diseño urbanístico también podría reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Descubren un gen que puede saciar el hambre y aumentar las ganas de hacer ejercicio
