
Tag: importancia


Salud
Colina: el nutriente que es vital para nuestro cerebro y en qué alimentos se encuentra
Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente?

Vitamina B12: sus beneficios para la salud física y mental, y los riesgos que conlleva su carencia
Este nutriente vital es clave en funciones tan complejas como la producción de neuronas y glóbulos rojos

Ushuaia
ENUTUR una iniciativa necesaria y moderna ya aplicada en la mayoría de las ciudades turísticas del mundo.
La propuesta de establecer un ente autárquico de turismo en Ushuaia, junto a la implementación de una tasa para visitantes, ha generado debate. Sin embargo, un análisis objetivo revela que se trata de una iniciativa necesaria y moderna. El rechazo infundado a esta propuesta solo perjudica el crecimiento a largo plazo del turismo en la ciudad.

La industria electrónica tiene peso en el futuro de Tierra del Fuego
Ana Vainman, directora ejecutiva de Afarte, destacó la importancia del desarrollo económico de la región y develó cuáles son los próximos movimientos del sector

Tierra del Fuego, clave en la geopolítica del futuro
La reciente noticia del descubrimiento ruso de un importante yacimiento de recursos hidrocarburíferos en la Antártida evidencia la fragilidad del sistema antártico y la importancia de seguir profundizando nuestra política territorialista, soberanista y bicontinental, basada en los valores de una Antártida dedicada a la paz, la ciencia y el medio ambiente.

Innovación y tecnología
Por qué la industria electrónica de Tierra del Fuego es un motor del desarrollo
En las últimas décadas se convirtió en un actor fundamental para la economía de la provincia. Genera empleo de calidad, abastece el 98% del mercado interno e influye en el sector automotriz. Cuál es su proyección a futuro

Tierra del Fuego: Por qué es importante contar con una industria electrónica local fuerte e integrada
A 50 años de la ley de promoción industrial, Tierra del Fuego tiene hoy una industria electrónica que es la principal empleadora privada de la provincia, agrega valor y genera efectos comerciales y financieros positivos. Radiografía de un sector preparado para comprometerse en la diversificación de la economía.

Ana Franchi, presidenta del Conicet: “Pensar que la inversión en ciencia es un gasto es un error que pone en riesgo al país”
La presidenta del principal organismo público dedicado a la ciencia y la tecnología en la Argentina, analizó las declaraciones del candidato a presidente por LLA, Javier Milei, que proponen cerrar el Conicet. Hoy, las exportaciones asociadas a la economía del conocimiento ocupan el tercer lugar en la Argentina. Un repaso por hallazgos científicos que ponen a la ciencia local en lo más alto

El misterio del "genoma oscuro" que compone el 98% del ADN de los humanos
Cuando en abril de 2003, tras 13 años de esfuerzo para secuenciar todo el "libro de la vida" que había codificado dentro del genoma humano, se dijo que el trabajo estaba "completo", hubo grandes expectativas.

Cómo es y qué hace la red argentina de sismógrafos en la Antártida
El proyecto desarrollado entre Italia y la Argentina tiene como objetivo la recopilación de datos para comprender el comportamiento sismológico del continente blanco y para conocer cómo afectan a ese territorio los movimientos sísmicos en otros lugares del mundo.

Salud
Reanimación cardiopulmonar: El rol vital de ‘el primer respondiente’ que actúa ante un paro cardíaco
La Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina recomendaron una cadena de eslabones para tener en cuenta, ya sea si el paro ocurre en el domicilio o en la vía pública. La importancia del RCP para intentar salvar la vida

Qué problemas para la salud trae la falta de vitamina B12
La B12 es un nutriente esencial involucrado en el funcionamiento adecuado de las células sanguíneas, los nervios y muchos otros procesos críticos en el cuerpo

Salud
El sueño como escudo protector: Qué le sucede al cuerpo cuando dormimos menos de seis horas
Una gran cantidad de estudios científicos muestran cuán mortal puede ser la falta de sueño a largo plazo y cómo puede afectar nuestras vidas. Por qué no dormir bien nos deja más propensos a tener cáncer, demencia y enfermedades cardíacas, entre otras patologías

Salud
El problema de los diminutos ácaros que tienen sexo en nuestras caras
Cremas y productos para la exfoliación, humectación y protección solar son el estándar diario en la rutina de cuidado de la piel de muchas personas. Pero, ¿qué implica esto para los ácaros que limpian los poros y que pasan toda su vida viviendo en lo profundo de nuestras caras?

Ciencia
Cuál es la importancia del genoma humano y qué potencial tiene para curar enfermedades
En el Día Mundial del ADN, expertos consultados por Infobae destacan la importancia de los estudios genéticos alcanzados y la nueva era de biotecnología que se abre

Salud
Vitamina D: Por qué es una sustancia vital para el organismo
Clave en la lucha contra el raquitismo, se incorpora a través del sol y de ciertos alimentos. Su rol en la pandemia y los nuevos estudios que la revalorizan.

Coronavirus
Advierten sobre la importancia de la vacuna frente a una eventual nueva ola
El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia "no se terminó" y precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, es producto de "la campaña de vacunación sumada a las altas temperaturas, que invitan a estar en el exterior".

Medio ambiente
Por qué preocupa que los polos de la Tierra sean cada vez menos blancos
¿Sabes por qué los polos son importantes -más bien, vitales- para la humanidad? ¿Y por qué las regiones más frías del globo son las que más se están calentando?
