Noticias

Frigerio logró modificación que protege ingresos de Tierra del Fuego por hidrocarburos

FRIGERIO LOGRÓ MODIFICACIÓN QUE PROTEGE INGRESOS DE TDF: El diputado fueguino Federico Frigerio logró incluir en la Ley de Emergencia Económica una modificación que protege los ingresos de Tierra del Fuego por exportación de hidrocarburos.

20 dic 2019

El gobierno autorizó un cambio de último momento en el proyecto de ley de emergencia económica que favorece a las provincias petroleras al blindar sus regalías del cálculo de retenciones.

El problema es que la mejora fiscal para los gobernadores será a costa de las productoras hidrocarburíferas, que deberán tributar a partir de una base impositiva mayor.

La modificación establece que "en ningún caso el derecho a la exportación de hidrocarburos podrá disminuir el valor boca de pozo para el cálculo y pago de regalías a las provincias productoras".

Este aumento impositivo cayó muy mal entre las empresas, que denuncian una "doble imposición" y amenazan con recurrir a la Justicia.

"El gobierno se la pasa diciendo que el futuro es la exportación, pero esto va a tener un impacto muy fuerte y habrá muchos proyectos de Vaca Muerta que no se podrán realizar", afirmaron fuentes del sector a este medio.

El principal cuestionamiento radica en la pérdida de competitividad contra los yacimientos no convencionales de los Estados Unidos que podría derivar en una reducción de las inversiones proyectadas.

Pero a su vez, parte de la bronca pasa por no haber sido consultados en ningún momento. "Fue una sorpresa absoluta. Lo hicieron entre gallos y medianoches, no formaba parte del articulado", sostienen.

Se trató de una propuesta del diputado fueguino Federico Frigerio, primo del ex ministro del Interior. Sorprendentemente, la iniciativa fue aceptada por unanimidad por el bloque oficialista, aunque el legislador opositor terminó votando en contra por su rechazo al resto de la ley.

Cabe recordar que Matías Kulfas ya había intervenido el proyecto en un sentido similar que beneficiaba a esta industria, al bajar las retenciones hidrocarburíferas del 12% al 8%.

La jugada tuvo el respaldo del gobernador neuquino Omar Gutiérrez, que como informó este medio, tuvo múltiples reuniones con el gabinete peronista, tras las cuales afirmó encontrar "la máxima predisposición al diálogo" y el convencimiento "de la importancia de Vaca Muerta".