Noticias

Parte nacional y provincial de coronavirus

El Ministerio de Salud de Nación confirmó 1.958 nuevos casos de Covid-19

En las últimas 24 horas se sumaron en el país 1.958 nuevos infectados y 35 muertes por Covid-19. El Ministerio de Salud informó que la cantidad de casos en todo el país llegó a 37.510 La mayor cantidad de infectados se encuentra en el AMBA. Es el número más alto de contagios. Tierra del Fuego no registra nuevos casos.

18 jun 2020

El ministerio de Salud informó este jueves que en las últimas 24 horas hubo 1958 nuevos contagios y que fallecieron 35 personas. Con esos números, el total de infectados en el país desde que comenzó la panademia llegó a 37.510, mientras que el total de fallecidos es de 948.

 

Según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias con nuevos casos son:

 

 

Ayer fueron realizados 6477 nuevos test y desde la llegada de la pandemia se realizaron 257.092 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5665,7 muestras por millón de habitantes.

Por la mañana, en conferencia de prensa, el Ministerio de Salud de la Nación reportó 16 nuevos muertos por coronavirus en el país. Ocho de las víctimas son hombres: cuatro, de 90, 84, 70 y 67 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos, de 53 y 59 años, de la Ciudad, y dos, de 74 y 87 años, de Río Negro.

También murieron ocho mujeres: cuatro, de 65, 70, 81 y 77 años de CABA; dos, de 91 y 47 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 57 años, de Chaco, y una de 79 años, de Neuquén.

Por la noche se sumaron 19 nuevas muertes. 10 son hombres: cuatro de 82, 100, 51 y 69, de la provincia de Buenos Aires; cinco de 57, 52, 60, 65 y 82 años, de la Ciudad de Buenos Aires y uno de 78 años, de Río Negro.

En tanto las ocho mujeres son: tres de 70, 80 y 92 años, de provincia de Buenos Aires, cuatro de 89, 74, 82 y 47 años, de ciudad de Buenos Aires y una de 47 años, de Chaco. Además, se reportó una persona fallecida de 97 años, en la ciudad de Buenos Aires sin dato de sexo.

Monitoreo de camas

Durante la conferencia también se informó que, en breve, comenzará a funcionar "un sistema de monitoreo de insumos críticos de internación, en particular de las camas".

"Vamos a poner a disposición un tablero de control que va a permitir conocer de manera gráfica el nivel de saturación en todo momento", dijo Fernando Núñez, director Nacional de Gobernanza e Integración de los Sistemas de Salud.

Luego explicó que se trata de un "trabajo articulado entre los Ministerio de Salud, las provincias, los establecimientos y los profesionales que son los que generan la información", y que se buscará que el sistema sea "amigable, a través de un formulario web o vía WhatsApp, para que no genere una carga extra" a la labor cotidiana de esos actores.

Esto permitirá "poner a disposición un tablero de control que va a permitir conocer de manera gráfica el nivel de saturación en todo momento", precisó.

Según explicó Núñez, desde el inicio de la pandemia, el sistema de Salud se reforzó con 3000 camas, llegando a 11.500, y su nivel de ocupación actual es de 45%, con 353 posiciones de terapia intensiva.

 

TIERRA DEL FUEGO

 

PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 18 DE JUNIO DE 2020*

 

No se registran nuevos casos en la provincia.

 

La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informa el reporte diario provincial en relación a la pandemia por coronavirus Covid-19:

Totalidad de casos confirmados en Tierra del Fuego a la fecha 149 (*). No se registran nuevos casos en la provincia.

 

*Se incluyen, hasta el momento, 13 casos totales existentes en las Islas Malvinas. (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

 

De los casos correspondientes a Ushuaia el último paciente que se encontraba internado en UTI con ARM falleció por sus graves condiciones generales de salud. Había sido hisopado por última vez el 10 de junio pasado con resultado negativo, por lo que estaba clasificado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) como caso no activo. Todos los casos restantes tienen alta de laboratorio.

En Río Grande se registran 10 casos positivos totales, todos dados de alta.

 

A la fecha 1401 casos han sido descartados en la provincia.

 

Información hospitalaria:

 

No hay pacientes internados por Covid-19 en la provincia.

Características de transmisión epidemiológica:

 

Todos los casos confirmados en la provincia tienen nexo epidemiológico.

 

Casos sospechosos:

Ushuaia: 4

Río Grande: 1

Tolhuin: 0

 

Casos Descartados:

Ushuaia: 1107

Río Grande: 279

Tolhuin : 15