Noticias

“Compra Fueguina es una herramienta muy útil e intuitiva para los comercios fueguinos”

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande Marilina Henninger destacó el lanzamiento del portal Compra Fueguina ya que “es una herramienta muy útil e intuitiva para los comercios fueguinos”

14 jul 2020

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande Marilina Henninger destacó el lanzamiento del portal Compra Fueguina -sito en https://comprafueguina.com - como parte de un convenio de colaboración de las Cámaras de Comercio, las municipalidades de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia y la UNTDF. En ese sentido explicó que “la venta online es una práctica comercial que cada vez toma más fuerza, desde hace unos años viene creciendo y en las grandes ciudades se usa cada vez más, en el interior el posicionamiento no era tan masivo, pero llegó la cuarentena y cambió todo”.

Henninger destaca que “la pandemia aceleró el cambio de conductas en los hábitos de compra e hizo que en la coyuntura los comercios locales salgan a ofrecer sus productos bajo esta modalidad. Ahí nos dimos cuenta que, como sociedad, no estábamos preparados -ni los clientes ni los comerciantes- y que había cosas que teníamos que mejorar”.  

“En ese contexto nació Compra Fueguina, un proyecto local para facilitar la adaptación de los comercios fueguinos al mundo digital y potenciar sus ventas, con muchas facilidades y beneficios tanto para clientes como comerciantes. Por eso es que decidimos apoyar la creación de esta plataforma”.

Siguiendo con esta idea Henninger cuenta que “se hizo un convenio de colaboración entre las Cámaras de Comercio, la UNTDF y las tres municipalidades y a partir de eso se empezó desde cada espacio a colaborar para que Compra Fueguina sea una realidad”.

Características del nuevo portal local

La referente del sector del comercio dice que “Compra Fueguina es una herramienta muy útil e intuitiva para los comercios fueguinos. Sabemos que por cuestiones generacionales hay comerciantes a los que les cuesta amigarse con la tecnología y que necesitan un acompañamiento para tener sus productos online y por eso queríamos que fuera fácil de operar”.

“Hubo una capacitación de Compra Fueguina para enseñarnos la operación a los comerciantes y ahí vimos que es muy práctico, fácil y útil y que en este momento es una solución porque además durante el 2020 es gratuito para los comerciantes que facturan hasta $100.000 por mes en la plataforma, lo cual es una excelente ventaja para empezar a vender en esta nueva modalidad”, afirma.

A modo de reflexión, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande describe que hay un “cambio en el paradigma de la venta: de lo presencial y tradicional en que el vendedor espera que la necesidad surja del cliente, pasamos a un cambio en la voluntad del inicio de la compra.  Eso cambió y es el vendedor el que sale a buscar a los posibles clientes, con un rol más activo.  Este es el principal cambio en la forma de vender a la que se tienen que acostumbrar los comerciantes de la provincia”.

“Frente a una crisis económica como la que vivimos la gente sigue consumiendo, pero cambió la modalidad de compra”.

Finalmente, Henninger detalló que “acorde a estas necesidades de acercar a los comerciantes nuevas herramientas de capacitación y saber cuáles son las mejores estrategias y la mejor forma de promocionar es que como Cámara de Comercio estamos muy contentos de contar con la colaboración de la UNTDF a través del convenio de trabajo conjunto en el que trabajamos en Compra Fueguina y en diferentes capacitaciones que estamos realizando”.