Noticias

Provinciales

Mas de 90 llamados al 107 a raíz de los casos detectados en Ushuaia

En el parte extendido d esta mañana, Salud provincial, informó la situación hospitalaria y la investigación que se lleva a cabo para hallar los nexos de los casos registrados.

18 sep 2020

Con respecto a la información hospitalaria se informó que  en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande, a la mañana de hoy, un total de 35 pacientes internados en sala y 11 en Terapia Intensiva, de los cuales 9 requieren asistencia respiratoria mecánica.

Hay 8 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 2 pacientes internados en Unidades Intensivas, ninguno con asistencia respiratoria mecánica. En Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande  52 pacientes fallecidos totales.


En cuanto a la información de Ushuaia se indicó que el área de epidemiología y el Ministerio de Salud están realizando las investigaciones para determinar el nexo y aislar a los contactos de los nuevos casos detectados entre ayer y hoy.


Durante el día de ayer hubo 90 llamados al 107 y entre hoy y mañana se va a empezar a hisopar a esas personas consideradas como caso estrecho o caso sospechoso de los casos activos que tenemos actualmente.


Se pide a la comunidad que en caso de no tener necesidad no salir y ante la aparición de síntomas comunicarse al 107.


Por su parte, Pérez comentó que se van a indicar cuáles son las recomendaciones para las personas que tienen indicado el aislamiento.

Por ninguna circunstancia deben recibir visitas en los domicilios, tienen que ventilar los ambientes al menos una vez al día, estornudar y toser en el pliegue del coso, preferentemente con un pañuelo que se tiene que descartar.


Además, remarcó que “si compartimos vivienda con otras personas, que sea con barbijo quirúrgico, usar utensilios de forma individual y los productos para higiene de manos también individuales”.


“En cuanto a la limpieza de la vivienda -continuó-, primero se tiene que hacer una limpieza de barrido, agua y detergente, la desinfección con lavandina diluida en agua, mínimo una vez al día”.


Por otro lado, subrayó que “en cuanto a la gestión de residuos, contar con un cesto individual, dentro de la habitación de aislamiento, separado del resto de los residuos de la vivienda, procurando llenar la bolsa hasta las tres cuartas partes”, y siguió: “una vez llena la bolsa, realizar un doble nudo, colocar en una segunda bolsa y desinfectar la misma. Sacar a la calle en un horario próximo a la recolección”.