21 ene 2021
En declaraciones a FM Masters, Castelucci confió como positiva la experiencia adquirida durante 2020 en lo concerniente a la educación virtual, por lo que a partir del inicio del primer cuatrimestre que tendrá lugar el 29 de marzo "se dará una cátedra por semana".
"No van a alcanzar las aulas para una presencialidad absoluta, por lo tanto se organizarán distintos turnos con pocos alumnos y fundamentalmente con distancia y los y las docentes repartirán clases magistrales", explicó el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Sobre la apertura de ofertas –a nivel nacional e internacional- para la ampliación de la sede en Ushuaia, Castelucci anunció que "la oferta más baja ha sido de una empresa local lo cual nos llena de orgullo. Son más de 305 millones de pesos de presupuesto y es plata que va a quedar acá, en una obra de 1800 metros, por demás importante y que sin pandemia nos solucionaría el tema edilicio por un par de años".
"La tercera empresa está radicada en Ushuaia y la que entró segunda es una UTE que no es de acá, si todo anda bien en la segunda quincena de marzo estaremos construyendo la obra que demandará un tiempo de 18 meses", indicó el Rector, quien estimó que "en 2022 estaremos usando las instalaciones".
Castelucci recordó que esta obra se viene gestando desde el fin del periodo de la presidencia de Cristina Fernández, "luego el gobierno de Mauricio Macri las frenó y antes de irse quiso llamar a licitación pero la Universidad tenía que poner el 50% del monto de obra y ni bien asumió Alberto Fernández se empezaron a gestionar obras universitarias".
"Se gestionaron cuarenta obras y el presupuesto de la UNTDF fue el segundo mayor de todos", destacó el Rector de la Universidad, quien dio cuenta que esta obra será más grande que la que comprende al actual edificio ubicado sobre Hipólito Yrigoyen.
Fuente: Sur54