Noticias

Coronavirus en el mundo

Plan "Fronteras protegidas": Los nuevos requisitos para entrar y salir de Chile a partir del 1 octubre

El Gobierno chileno anunció modificaciones al plan "Fronteras protegidas" para entrar y salir del país, las cuales regirán a partir del 1 de octubre.

16 sep 2021

 

La subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, explicó que "podrán salir del país los chilenos y extranjeros residentes que cuenten con su Pase de movilidad, excluyendo a los menores de edad que no cuenten" con aquel documento.

Junto con ello, también continuará disponible la posibilidad de "salir con un permiso excepcional para salida del país, el que se obtiene en Comisaría Virtual".

Revisa el detalle de las modificaciones anunciadas por el Gobierno para el ingreso y salida del país:

 

¿Quiénes podrán dejar el país?

- Podrán salir del territorio nacional los chilenos y extranjeros residentes en Chile que cuenten con:

- Podrán salir del territorio nacional los extranjeros no residentes en Chile por cualquier paso fronterizo habilitado para el tránsito de personas o aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez.

 

¿Quiénes podrán ingresar al país?

- Podrán entrar al territorio nacional los chilenos y extranjeros residentes en Chile por cualquier paso fronterizo abierto.

- Podrán entrar al territorio nacional los extranjeros no residentes en Chile con:

 

Requisitos de ingreso al país para chilenos y extranjeros residentes

Requisitos de ingreso a Chile para extranjeros no residentes

 

Medidas al ingresar a Chile y aislamiento

- Aislamiento estricto en domicilio declarado para todos los viajeros:

- Deberán llegar al domicilio en transporte privado y de forma directa, sin pernoctar ni interactuar con otras personas.

- Todos los cohabitantes del domicilio deberán realizar el aislamiento.

- En caso de preferir voluntariamente un hotel para realizar el aislamiento, no puede abandonar la habitación.

Fuente: 24horas