Noticias

Turismo en Ushuaia

Turismo: "Ushuaia es uno de los destinos donde la recuperación se está viendo primero", indicó Brisighelli

El presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli se refirió –por Radio Nacional Ushuaia- al movimiento del sector durante el último fin de semana largo y la temporada de invierno; asimismo, analizó la situación actual y habló sobre el movimiento que esperan para la temporada de verano.

14 oct 2021

Sobre la temporada invernal, Brisighelli contó que "el volumen de trabajo que tuvimos estuvo en un 95% del volumen general que tuvimos en 2019, que es excelente porque fue la mejor temporada de la historia. Hubo algunos lugares como el Cerro Castor que tuvo temporada récord. Es muy difícil describir lo buena que fue esta temporada para el sector".

 

Respecto a la saturación que se vio en el sector, explicó que obedeció a que "en mayo nos mandaron a casa una semana, en junio se detuvieron las reservas y en julio explotó todo. Hubo algunas cuestiones que no tuvieron el tiempo de preparación que hubiesen tenido en una temporada normal. Estas cuestiones ocurrieron porque no fue la temporada que estábamos esperando".

 

Consultado sobre el proyecto de "Medición de la Contribución Económica del Turismo" impulsado por el Instituto Fueguino de Turismo, Brisighelli expuso que "una de las falencias más graves que tiene la industria del turismo en Tierra del Fuego es la falta de estadística confiable. Hay dos números que no sabemos: cuánta gente trabaja en turismo y cuánto impacta en el PBI de la provincia el turismo. Estos dos datos y lo que se deriva de ellos, es sumamente importante para hacer una evaluación seria del avance del progreso y el impacto".

 

"Es fácil decir cuántos empleados hay en un hotel. Pero en un lavadero de autos y en un lavadero de ropa, hay que estimar cuánta de esa gente dedica sus actividades al turismo. Y cuántos suministros de los que proveen a esos locales son los que se destinan al turismo. Esa es la cuenta que te permite ver cuál es el impacto real del turismo en la provincia", agregó.

 

En cuanto a la temporada de cruceros, el Presidente de la Cámara de Turismo aseguró que "lo más importante de la temporada que viene es que la tenemos. Lamentablemente las pérdidas de movimiento son importantes. Vamos a recibir menos del 50% de los barcos programados para la temporada".

 

En tal sentido, fue consultado por el impacto de la tendencia de Punta Arenas a desarrollarse en el turismo antártico y aseguró que "nuestro problema no es el puerto de Punta Arenas, sino el Puerto de Ushuaia. Nosotros tenemos que trabajar en el Puerto de Ushuaia, aprovechar las ventajas logísticas que tenemos: un día menos de viaje a la Antártida respecto de Punta Arenas, por ejemplo".

 

Finalmente, sobre el movimiento de la temporada de verano, adelantó que no esperan "la misma explosión que el invierno. Generalmente tenemos un componente muy alto de turismo extranjero. Que va a estar habilitado, va a poder venir, pero necesita una previsión más larga en tiempo, de por lo menos 4 meses. Estos anuncios que se hicieron ahora permiten poner en funcionamiento la rueda, pero calculamos que vamos a tener muy poco volumen de turismo extranjero hasta mediados de enero".

 

"Entonces teniendo un turismo nacional promedio, turismo receptivo pobre y turismo de cruceros bajo, esperamos una temporada al 50% respecto del 2019. Algo que también es bueno, porque ese fue un muy buen año", concluyó. 

Fuente: Sur54