2 dic 2022
Ante el aumento de casos de Covid en la Argentina, la ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró que el alza actual no es significativa y explicó si evalúan restricciones o volver a instaurar como obligatorio el uso de barbijo.
"Pensemos que nosotros tuvimos en la última ola, con la variante Ómicron, casi 900.000 casos por semana y ahora tenemos 1.500", agregó Vizzotti, que habló tras la reunión de Gabinete encabezada por Juan Manzur.
Consultada sobre si va a haber restricciones ante el aumento de casos de Covid, Vizzotti dijo que la respuesta es no.
Tenemos circulación no solo de Sars COV 2 sino de influenza A, B y también de los otros virus, para los cuales no hay vacunas. Así que la situación es totalmente diferente a otros años. ¿La pregunta es si va a haber restricciones? La respuesta es no. ¿La pregunta es si hay riesgos de tensión o desborde del sistema de salud? La respuesta es no", dijo la ministra.
En este sentido, Vizzotti llamó a la población a aplicarse los refuerzos de la vacuna de Covid para sostener la situación epidemiológica actual y evitar que se sobrecargue el sistema de salud.
Vizzotti pidió a la población que se aplique los refuerzos de la vacuna Covid
Mientras países como Brasil dispusieron la vuelta del barbijo obligatorio en aeropuertos y aviones, Vizzotti afirmó que en Argentina el uso barbijo sigue siendo una recomendación aunque no sea obligatorio, en especial para personas con condiciones de riesgo y espacios con poca ventilación.
"En Argentina -recordó-, desde el 21 de septiembre de este año, hay una recomendación de uso de barbijos, no solo para el Covid sino para todos los virus respiratorios, que, como dijimos, están circulando en forma sostenida desde principios de año, inclusive se adelantó un pico de gripe, para prevenir las infecciones respiratorias, sobre todo en personas con condiciones de riesgo, y en lugares cerrados con poca ventilación", planteó.
Vizzotti manifestó que "lo que se sacó fue la obligatoriedad por esto que decíamos: la situación en relación a la vacunación en Argentina es muy, muy avanzada, tenemos un porcentaje muy alto de la población con el esquema completo de dos dosis y con el primer refuerzo".
En declaraciones a la radio online Futurock, la ministra hizo hincapié en la importancia de colocarse el tapabocas especialmente en espacios con poca ventilación.
"Necesitamos trabajar para que se siga proveyendo esa inmunidad, pero la situación es distinta. Está la recomendación vigente y es bueno también recordarlo, que si alguien tiene síntomas respiratorios lo que tiene que hacer es quedarse en su casa hasta que disminuyan esos síntomas, para minimizar la transmisión", amplió.
Por otra parte, Vizzotti se refirió a la importancia de que se apliquen dosis de refuerzo de vacunas "fundamentalmente los mayores de 50 años y las personas con condiciones de riesgo".