15 abr 2023
"Diversa" surge como una respuesta a todos esos espacios que sistemáticamente han excluido a las personas fuera de los talles normativos, con emprendimientos de indumentaria y calzado argentinos que apuestan a la diversidad de talles, sostiene un comunicado de los organizadores.
En Argentina, existen 125 centros comerciales o "shoppings", sin embargo, aún en 2023, 6 de cada 10 personas informan tener problemas para encontrar ropa de su talle, según una encuesta de la ONG AnyBody Argentina, agrega la información.
La octava edición de esta feria se realizará el domingo próximo, 16 de abril, de 16 a 20 en Olazábal 1784, en el barrio porteño de Belgrano.
En la feria participan solo emprendimientos de industria argentina y fabricación propia, que deben tener una curva de al menos cinco talles, con prendas superiores que superen los 130 cm. de busto y en inferiores los 140 cm. de cadera.
A su vez, "Diversa" prioriza emprendimientos de personas que pertenecen a colectivos vulnerados.
El 99% de las marcas participantes están manejadas por mujeres, personas de la diversidad sexual y de barrios de bajos recursos.
Entre los organizadores se encuentran impulsores de la Ley de Talles Nacional sancionada en 2019, como Brenda Mato, creadora digital y activista por la diversidad corporal, que integra el Colectivo de Activistas Gordes de Argentina.
Fuente: Telam