Una lluvia de meteoros se refiere al momento en que el número de estos en el cielo aumenta dramáticamente.

Ocurren cada año o a intervalos regulares, cada vez que la Tierra pasa a través de escombros espaciales.

Las Perseidas son las lluvias de meteoros más famosas y alcanzan su punto máximo en agosto de cada año. Cada meteoro de las Perseidas es una pequeña pieza del cometa Swift-Tuttle.

El famoso Cometa Halley es responsable de lluvias como las llamadas Eta Acuáridas o las Oriónidas.

Pero lo que distingue a las Gemínidas de otras lluvias de meteoros es que no se originan de cometas, sino de los trozos y restos de un asteroide: el 3200 Faetón.

Además, se consideran uno de los eventos más confiables, con estrellas fugaces brillantes e intensas. De ahí el apodo de "rey de las lluvias de meteoros".

¿Cuáles son las probabilidades de ser golpeado por un meteoroide?

La condensación causada por el paso del meteorito que cayó en Chelyabinsk, Rusia, el 15 de febrero de 2013

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

La condensación causada por el paso del meteorito que cayó en Chelyabinsk, Rusia, el 15 de febrero de 2013 y causó una onda sísmica y cientos de heridos.

Los meteoroides suelen ser pequeños y pueden ser desde partículas de polvo hasta rocas. Según la NASA, casi siempre son lo suficientemente pequeños como para quemarse rápidamente en la atmósfera de la Tierra.

Pero en ocasiones han caído a la superficie y han llegado a herir personas, según el británico International Comet Quarterly, que se encarga de rastrear meteoritos.

En 1994, un meteorito se estrelló contra el parabrisas de un automóvil BMW que estaba en movimiento en Getafe, España. Afortunadamente, el conductor acabó solo con un dedo roto.

En 1992, una lluvia de meteoritos cayó sobre un área muy poblada en la ciudad ugandesa de Mbale y sus suburbios. Un niño resultó golpeado en la cabeza por un fragmento de 3,6 gramos.

Luego se supo que el fragmento había sido parcialmente frenado por hojas de plátano antes de que lo golpeara. El niño pudo incluso tomar la piedra.

En 1954, un meteorito del tamaño de una toronja se estrelló contra un techo en Alabama, EE.UU., rebotó en una radio y golpeó a Anne Hodges mientras estaba sentada en su sala de estar. La mujer quedó con un gran hematoma.

Rusia ha sido afectada por dos grandes eventos en los que rocas espaciales explotaron en el aire y causaron daños en diferentes zonas del país.

En febrero de 2013, una brillante bola de fuego conocida como un "superbólido" explotó en la región de los montes Urales, arrojando meteoritos e hiriendo a casi 1.500 personas, la mayoría de ellas lastimadas por pedazos de vidrios de ventanas destrozadas por la onda que causó el impacto.

En 1908 en Tunguska, en la región de Siberia, una roca que entró en la atmósfera estalló en el cielo y destruyó 2.000 kilómetros cuadrados de bosques. Dos hombres y cientos de renos resultaron muertos.

 

Fuente: BBC