Noticias

Tierra del Fuego

“Todo este tema de los cortes de servicios tiene un impacto económico”

El Presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia habla sobre los desafíos que enfrentan los hoteles y restaurantes debido a los cortes de servicios y la necesidad de inversiones para mejorar los servicios públicos

26 jun 2024

Brisighelli explicó que “un restaurante al que le cortaste la luz no puede seguir cocinando. Si es corto, no hay problema. Si se alarga, comenzás a tener riesgo en la cadena de frío. Hay impactos económicos accesorios a lo que uno ve. No son temas menores”.

 

“Los hoteles dan compensaciones para mantener los humores controlados. Eso sí ocurre. Más por buena voluntad que por requerimiento”, contó.

 

Asimismo, Brisighelli entendió que “la solución no será una cosa de 15 días. No estará este invierno. Habrá que pasarlo y soportarlo. Nosotros entendemos que no hay solución. No nos hace felices”.

 

Y agregó: “Lo que no podemos es, para el año que viene, empezar la temporada de invierno sin haber hecho algo. No vas a solucionar 12 años sin obras en 6 meses, pero hay que empezar por algo”.

 

Al mismo tiempo, insistió en que “la falta de servicios públicos en general es grave. Mucho más grave es la de la luz, porque te deja sin calefacción y sin agua. Es verdad que, a la fantasía que tiene el turista que está de vacaciones, que lo que menos quiere es un problema, no se irá muy feliz. No tenemos este resultado de que los turistas se vayan contentos”.

 

Aunque aclaró que “los hoteles más grandes están más protegidos, porque suelen tener grupos generadores. Algunos mantienen la iluminación, pero no tienen capacidad para los ascensores. En los más chicos es menos usual, porque estos grupos son caros y requieren un espacio específico. Están mucho más expuestos a los problemas y el nivel se ve afectado”.

 

“Lo único que minimiza el daño es que entienden que no es un problema del establecimiento. El problema es de Ushuaia. Debemos tratar que esto no repercuta. El boca a boca es lo importante”.

 

Brisighelli manifestó que “todo queda en internet in aeternum” y ejemplificó: “Si vas a Google y buscas el Street View en Maipú y Roca, encontrás un piquete con pallets y fuego. Es una foto de 15 años. Donde ves el puerto y el muelle de catamaranes, hay un piquete. Son cosas que no se borran”.

 

Consultado por las proyecciones para la temporada invernal, el Presidente de la Cámara de Turismo aclaró que “el año pasado fue excepcionalmente bueno. Para comparar esta temporada tenemos que irnos al 2018 o 2019. No es un año malo. No pasará a la historia, ni tendremos el mismo movimiento del año pasado, pero no tendremos una temporada de invierno mala”.

 

Además, remarcó que “las actividades invernales se pueden desarrollar. En ese sentido estamos bien. Que haya nieve y el Cerro tenga fecha de apertura ayuda mucho a las confirmaciones. Todo esto colabora para que la temporada se vaya armando”.

 

“Mayo y junio son meses de bajo movimiento. Cuando uno mira el mes corrido, estamos con un 20% menos de movimiento. No es un mal número para pasar el invierno”, afirmó.

 

Por último, analizó el impacto de los cortes de servicio en el público esquiador: “vienen a Ushuaia y ocupan los servicios con una filosofía completamente diferente. En hoteles con sauna y spa, los turistas no los usan, pero los esquiadores sí”.

 

“Vienen a esquiar, no a pasear. Si el corte afecta la zona de los valles, comienza con limitaciones para las aerosillas y las pistas habilitadas. Es una de las cosas que más afecta”, cerró.