Noticias

Régimen Industrial TDF

Rubén Cherñajovsky Defiende el Régimen de Tierra del Fuego: "Nuestros Derechos Adquiridos Serán Respetados"

El fundador del Grupo Newsan advierte sobre los riesgos de alterar el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y resalta la necesidad de respetar los derechos adquiridos para evitar conflictos económicos similares al de YPF en Estados Unidos.

3 jul 2024

El empresario Rubén Cherñajovsky, socio fundador y principal accionista del Grupo Newsan, ha salido en defensa del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, subrayando la importancia de los derechos adquiridos. “Más allá de que legalmente tenemos derechos adquiridos, debemos considerar las posibles repercusiones de un cambio para no terminar en una situación similar a la de YPF, que nos costará tanto dinero. Destruir lo construido debe pensarse detenidamente”.

 

Cherñajovsky se refirió al reclamo de US$ 16.000 millones por parte de fondos internacionales en Estados Unidos, relacionado con la expropiación de la petrolera.

 

"No vemos esa intención. Creemos que tenemos derechos adquiridos y que los van a respetar. Al menos el presidente (Javier Milei) lo ha mencionado en varias ocasiones; él conoce Tierra del Fuego”, añadió el empresario en diálogo con el podcast La Fábrica.

 

Consultado al respecto, el presidente Milei señaló que “se le extendió el régimen (hasta 2038 por parte de Alberto Fernández), y la realidad es que si queremos respetar los derechos de propiedad, ¿vamos a violentar estos derechos? Es un problema”.

 

Newsan posee marcas propias como Noblex, Atma, Philco, Siam y Allure, además de asociarse con marcas estratégicas como Motorola, LG y Hisense. Cherñajovsky destacó que el grupo cuenta con seis fábricas de productos electrónicos en Ushuaia, ocupando 15 mil metros cuadrados.

 

El Régimen de Tierra del Fuego y Newsan

 

Cherñajovsky explicó que el régimen de promoción, vigente desde 1972, es un sistema de incentivo para que las empresas se instalen en la región bajo condiciones de menor carga impositiva y arancelaria. “Todos los que están allí compiten bajo las mismas reglas. En el fondo, opera como un sistema de protección contra la importación”.

 

Añadió: “En la electrónica, que es un negocio muy atractivo, hay quienes no desean tener una fábrica y hacer una inversión de esta magnitud y preferirían que este régimen no existiera”.

 

Respecto a los detractores del régimen, opinó que “hay personas que, por ideología, creen que esto no sirve. Los respeto, pero creo que están equivocados. Es importante defenderlo, y tenemos una ley que extendió el régimen; por eso estamos invertidos como estamos”.

 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, calificó el régimen como "un sistema que beneficia a unos pocos", aunque coincidió con el presidente Milei en que se han generado "derechos adquiridos".

 

“Estamos en Tierra del Fuego porque beneficia al país. Esa provincia vive en gran parte de los impuestos provinciales, y además, toda esa gente consume y vive allí. Es un sistema que funciona", sostuvo el empresario.

 

Con respecto a la actual situación económica, marcada por la baja del consumo, Cherñajovsky comentó que el grupo atraviesa “un momento complejísimo, administrando la caída de ventas y tratando de impactar lo menos posible en el personal”.

 

El Nuevo Modelo Económico de Javier Milei

 

Sobre el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, el fundador de Newsan consideró que “la gente votó por este cambio. Ahora veremos hasta dónde nos lleva y cómo encontramos un equilibrio entre los extremos. Finalmente, creo que se logrará, porque si no, será un país para muy pocos”.

 

“Por más que uno no sea de derecha, liberal o libertario, debemos entender que todos debemos contribuir a normalizar nuestras relaciones, lograr que nuestros bonos funcionen en el mundo para poder tomar deuda e invertir", añadió.

 

"El sistema anterior no daba para más, ya quedó demostrado. Ahora hay un proceso que nos hará entender que debemos tener empresas que funcionen sin necesidad de subsidios”, concluyó el empresario.