domingo 16 de junio de 2024

Noticias | 23 dic 2019

Provinciales

La UNTDF logró financiamiento de nación para el velero científico que estudiará el Atlántico Sur

El rector de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, Juan José Castelucci, anunció financiamiento para importantes proyectos que habían quedado en suspenso y prevé “un muy buen año” para la casa de estudios.


La semana pasada se reunió con el ministro de Ciencia y Tecnología, el Dr. Roberto Salvarezza, con la presidente del CONICEC, con el ministro de Educación Nicolás Trotta y el secretario de políticas universitarias. “Hay cuestiones muy positivas para nuestra universidad y tendremos un inicio de clases muy tranquilo y con mucha esperanza”, dijo por Radio Nacional Ushuaia.

 

En un balance de los cuatro años que pasaron, destacó que “pudimos crecer en carreras, nivel de alumnos, docentes, edificio, en un período en que nuestra universidad fue muy castigada. Las autoridades nacionales, desde el presidente hasta el secretario de Políticas Universitarias, conocen esto y se han comprometido a que nos van a ayudar. Fuimos una de las universidades más castigadas pero vamos a estar muy bien el año que viene”, afirmó.

 

“Estamos trabajando fuertemente con algunos proyectos de investigación vinculados con los recursos naturales, la soberanía, la investigación. Estamos muy bien y vamos a generar algunos proyectos de ciencias sociales que son muy importantes para el territorio. Antes la investigación era básica o para las llamadas ciencias duras, y hemos logrado ampliar el espectro para que el año que viene podamos trabajar también en ciencias sociales”, anticipó de lo que viene.

 

Particularmente celebró la posibilidad de contar con el velero científico: “Nosotros no pudimos completar el famoso proyecto del velero, pero ya vamos a tener la financiación y ese velero nos va a permitir estudiar todo el Atlántico Sur, el Canal de Beagle, la Isla de los Estados, y vamos a poder poner una base científica en la Isla de los Estados. Es un aprovechamiento de los recursos naturales y una forma de hacer soberanía en el extremo sur. Sabemos que la zona de Malvinas es una colonia, y para eso va a estar la universidad acompañando al gobierno nacional”, concluyó.

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS