domingo 16 de junio de 2024

Noticias | 25 jul 2022

Tierra del Fuego

“Para bajar los precios de los alimentos, el Gobierno debe controlar”

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl Von der Thusen, explicó que "sí bien esta problemática se da a causa de los desbarajustes económicos a nivel nacional, existen algunas herramientas que se pueden aplicar desde el gobierno provincial”.


En este sentido, el concejal agregó “tal es el caso de la Secretaría de Comercio, que es la autoridad de aplicación para controlar los precios y quien tiene el poder, en el caso de detectar subas injustificadas o desabastecimiento con fines especulativos, realizar las sanciones correspondientes. Para bajar los precios de los alimentos, el gobierno debe controlar".

 

“Es urgente que la Secretaría de Comercio tome acciones y salga a controlar los precios de los alimentos en las tres ciudades de la provincia, ya que esto siempre afecta a los sectores más vulnerables”, sumó.

 

Asimismo, von der Thusen manifestó que "los funcionarios provinciales deben saber que esta problemática no se soluciona detrás de un escritorio, sino saliendo a las calles a ver cuál es la realidad de los vecinos. Quienes vamos a los supermercados sabemos la rapidez con la que suben los precios".

 

El representante del Partido Ciudadanos expresó que “si no tienen la voluntad de utilizar las herramientas disponibles, que al menos pongan a disposición un número para denunciar la suba de precios injustificada. Es obligación del Estado garantizar el control de precios y el abastecimiento de los productos de primera necesidad".

 

Cabe destacar que existe una ley que protege a los consumidores, la 20.680, que establece que se debe garantizar el abastecimiento de elementos de primera necesidad. Asimismo, estipula que quienes suban injustificadamente los precios, acaparen mercadería o desabastezcan intencionalmente pueden sufrir multas o la clausura del comercio, entre otras posibles sanciones.

 

Para finalizar el edil remarcó que "desde mi banca estamos trabajando en una minuta de comunicación para enviar la Legislatura y al Gobierno provincial, solicitando que protejan a los fueguinos de este abuso por parte de las grandes empresas proveedoras de alimentos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS