domingo 16 de junio de 2024

Noticias | 18 oct 2023

Amenaza de bomba en las embajadas de Israel y EE.UU. en la Argentina

En medio del conflicto bélico entre Israel y el grupo terrorista Hamas, se realizó una amenaza en la sede diplomática sobre una posible detonación


En el medio de la tensión por el conflicto con el grupo Hamas, se registraron sendas amenazas de bomba en las embajadas de Israel y EE.UU.  en Argentina. Luego la Policía Federal informó que dieron negativo las pruebas y descartó el peligro.

"Resultado negativo dio la revisión realizada por el Escuadrón Antibomba en la Embajada de Israel ante una amenaza de bomba recibida esta mañana en esa delegación", informaron las fuentes policiales.

Las amenazas provocaron, en el caso de la primera, la evacuación de la sede diplomática además del cierre de calles en los alrededores como Avenida de Mayo, según pudo saber este medio desde fuentes de la Policía Federal, quien intenta despejar las dudas sobre la seguridad del lugar.

 

En el caso de la embajada de Israel, la amenaza llegó mediante un correo electrónico que aseguraba que había una bomba dentro del edificio que fue comunicada por el mando diplomático del país a las fuerzas policiales.

Por su parte en la sede diplomática de Estados Unidos fue el jefe de seguridad de la misma quien puso en alerta a la Policía Federal de la amenaza que le enviaron sobre un posible artefacto explosivo dentro del edificio. También se realizó un perímetro externo y se convocó al escuadrón antibombas.

 

La amenaza se da en el contexto del conflicto que mantienen Israel y Hamas desde hace once días que se profundizó ayer con la explosión de un hospital en la Franja de Gaza. Este hecho derivó en manifestaciones por todo el mundo árabe y palestino además de ataques a sedes diplomáticas de países aliados al gobierno de Benjamin Netanyahu.

Israel-Hamas: el conflicto en medio oriente

 

El sábado 7 de octubre el grupo terrorista Hamas realizó una incursión a territorio de Israel durante una celebración religiosa y asesinó a cientos de personas en las distintas ciudades cercanas a la Franja de Gaza.

 

También se estima que secuestró y se llevó hacia ese territorio a cerca de 200 personas que aún se encuentran cautivas.

Tras este evento nunca antes acontecido con esa brutalidad, Israel comenzó una serie de bombardeos sobre Gaza que también causaron cientos de fallecidos en los once días que pasaron desde el comienzo de este nuevo conflicto bélico.

 

Ayer la detonación en el hospital del territorio bloqueado de Gaza provocó la reacción en otros países de Medio Oriente con masivas movilizaciones y agresiones a sedes diplomáticas de Israel y EEUU. El presidente del país norteamericano, Joe Biden, viajó en un hecho inedito para acompañar a su par Netanyahu.

 

Fuente: El Cronista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS