domingo 16 de junio de 2024

Noticias | 21 feb 2024

¿Cómo influyen los factores ambientales en el cáncer? La Dra. Baró explica

Argentina Online entrevistó a Verónica Baró, jefa de Servicio de Oncología de Clínica San Jorge, quien explica cómo, desde el nacimiento, nuestro entorno juega un papel fundamental en el desarrollo del cáncer.


Doctora, ¿cómo resumiría su larga experiencia tanto al frente del área de oncología en CSJ como en Luccau? ¿Cuáles han sido los mayores aportes a la comunidad?

En los últimos 5 años el servicio de Oncología de Clínica San Jorge ha crecido en varios aspectos. La alianza tejida con Luccau para poder realizar la atención de consultorio y hospital de día ha sido fundamental para que los pacientes de oncología tengan un espacio de atención que los identifique, y para que tengan garantizada la continuidad de la atención, desde la etapa de diagnóstico hasta el tratamiento. 

 La creación del hospital de día ha llevado a la incorporación de enfermería oncológica, y una administración y limpieza exclusivas  para el área. Por otro lado, la incorporación al staff de la Dra. Florencia Sarru ha permitido crecer desde lo científico y en calidad de atención. Hoy garantizamos la atención de lunes a viernes, y contamos con consultorio, hospital de día e internación. 

La oncología requiere de un trabajo interdisciplinario, que está creciendo mucho también. Por ejemplo, el equipo de patología mamaria, que lleva más de 7 años trabajando, hace poco más de un año trabaja interdisciplinariamente con médicos cirujanos de tórax, quienes de forma itinerante vienen a operar pacientes oncológicos a la isla.

 

 ¿Cuál es en general la devolución de los pacientes a todo este trabajo?

Los pacientes y sus familias nos brindan su cariño, y nos devuelven mucho más de lo que brindamos cuando nos dicen que se sienten seguros, bien atendidos y contenidos en nuestro servicio. Desde que llegan a la mesa de entrada hasta la realización de los tratamientos, las devoluciones que recibimos nos alientan a continuar. Por supuesto que hay que seguir mejorando y creciendo. Hay áreas que todavía no están desarrolladas, pero que tenemos como 
proyecto: por ejemplo, la psicooncología y los cuidados paliativos. 

 

¿De qué factores depende la curación del cáncer? ¿Cuáles de los tipos de cáncer no tienen cura aún? ¿Qué medicamentos/vacunas se vienen desarrollando en el presente? ¿Qué expectativas tiene para el corto o mediano plazo con respecto a la evolución de los tratamientos oncológicos?

El cáncer es una enfermedad multifactorial; solo en un pequeño porcentaje los casos de cáncer son heredados a través del linaje familiar. La gran mayoría son esporádicos, y su origen se vincula con lo que actualmente se llama epigenética. Significa que todos los estímulos que nos rodean desde que nacemos, a medida que nos desarrollamos y durante toda la vida estarían involucrados en la causa de esta enfermedad. El ejemplo más conocido y estudiado es el tabaco. Además hay otros estímulos, como los ambientales, la comida, la actividad física y las emociones mal gestionadas, que cada vez se estudian más, y se conocen y asumen como factores de riesgo ya que podrían propiciar esta enfermedad. 


¿Cuál es la importancia de fechas como el 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, o el 15 de febrero, Día contra el Cáncer Infantil, para ustedes como médicos de la especialidad y para los pacientes?

Estas fechas son importantes porque constituyen una oportunidad para hablar del tema, y para dar a conocer los avances para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Este año, la campaña sanitaria apunta a poner sobre el tapete que alrededor del mundo hay mucha desigualdad en cuanto al diagnóstico, tratamientos, acceso a la atención médica y a la información sobre el cáncer. Inclusive dentro de los países del Primer Mundo, vemos esta misma desigualdad. Hay que trabajar para que cualquier paciente en cualquier lugar del mundo reciba una atención de calidad. Ese aspira a ser nuestro aporte, nuestro granito de arena aquí en Tierra del Fuego.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS