sábado 15 de junio de 2024

Noticias | 8 may 2024

El Gobierno de Tierra del Fuego ha anunciado la declaración de Emergencia en el Sistema de Servicio Eléctrico.

Ante la creciente preocupación por la estabilidad del suministro eléctrico, el Gobierno de Tierra del Fuego ha anunciado la declaración de Emergencia en el Sistema de Servicio Eléctrico. La medida regirá desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025 y abarca áreas críticas como Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián.


Ante la creciente preocupación por la estabilidad del suministro eléctrico, el Gobierno de Tierra del Fuego ha anunciado la declaración de Emergencia en el Sistema de Servicio Eléctrico. A través del decreto 996/24, publicado en el Boletín Oficial el día de ayer, se oficializó esta medida que regirá desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. La emergencia abarca áreas críticas como Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián.

 

El propósito principal de esta decisión gubernamental es implementar acciones inmediatas que garanticen un suministro eléctrico confiable en la provincia. La Dirección Provincial de Energía (DPE) ha recibido el mandato de ejecutar "acciones necesarias para asegurar el servicio de generación y distribución de electricidad a los usuarios, mediante la implementación de planes de contingencia".

 

Estos planes de contingencia están diseñados para abordar las necesidades más urgentes del sistema de generación y distribución eléctrica, especialmente en Ushuaia, donde se han experimentado interrupciones significativas en el suministro. Esto incluye la ejecución de trabajos esenciales, la revisión de proyectos y planes de obra, así como la promoción del uso racional de la electricidad tanto en el sector público como en el privado.

 

Además, el decreto instruye a la DPE a suspender las licitaciones públicas y privadas que no estén directamente relacionadas con la emergencia declarada. Esto se hace con el propósito de redirigir los recursos hacia la restauración del suministro eléctrico en las áreas afectadas.

 

La Oficina Provincial de Contrataciones (OPC) ha sido facultada para contratar directamente los bienes y servicios necesarios para el abastecimiento, mantenimiento y equipamiento destinados a garantizar la eficiencia y calidad del servicio eléctrico. Por su parte, el Ministerio de Economía llevará a cabo las adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a estas medidas.

 

El decreto también hace mención a la reciente interrupción total del suministro eléctrico en Ushuaia, atribuida a una falla en el sistema de control de la turbina Rolls Royce. Esta situación, sumada al crecimiento poblacional y de actividades productivas en la región, ha generado una demanda energética en constante aumento.

 

En resumen, la declaración de Emergencia Energética en Tierra del Fuego refleja la determinación del gobierno provincial para hacer frente a los desafíos actuales en el suministro eléctrico. Se espera que estas medidas contribuyan a restablecer la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS