miércoles 15 de enero de 2025

Noticias | 9 jul 2024

Tierra del Fuego

Melella Rechaza el Pacto de Mayo: “No Firmaremos un Decálogo Impuesto”

En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el gobernador Gustavo Melella explicó las causas por las que no participará de la firma del Pacto de Mayo, en Tucumán. “Se están perdiendo puestos de trabajo, crece la pobreza y nos congelan fondos ¿Qué voy a firmar?”, sentenció.


Melella asegura que los acuerdos deben ser equitativos y consensuados

 

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en diálogo con el programa Mañanas Diferentes de FM Espectáculo 93.1, explicó sus razones para no participar en la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. “Se están perdiendo puestos de trabajo, crece la pobreza y nos congelan fondos. ¿Qué voy a firmar?”, afirmó con contundencia.

 

“Un acuerdo real debe ser entre dos partes”

 

Melella subrayó que su ausencia se debe a que “un acuerdo es entre dos partes. Varios gobernadores dijimos que no. Si se quiere refundar la patria y sacar adelante el país, como mínimo tiene que haber acuerdos”. Criticó que el documento propuesto “son títulos vacíos. Habla de reformas jubilatorias ¿en qué consiste eso? Habla de defensa de la propiedad privada, pero no está en riesgo. No habla del crecimiento del trabajo y de la defensa de la soberanía”.

 

Defendiendo los intereses de Tierra del Fuego

 

El Gobernador recalcó que está a favor de un acuerdo, pero este debe ser “un ida y vuelta”. Añadió que los fueguinos están en la Justicia por la quita del subsidio del gas y que posiblemente también terminen en la Justicia por el impuesto a las Ganancias.

 

Melella advirtió que “hay que tener cuidado, porque en nombre de la patria, de la unidad y las fuerzas del cielo, no se pueden firmar contratos en blanco”. Criticó el punto de la coparticipación señalando que “el Gobierno nacional es el que la distribuye. Están diciendo que son extorsivos. Los acuerdos se discuten antes de firmar”.

 

Consecuencias del ajuste y compromiso provincial

 

El Gobernador también manifestó preocupación por las políticas de ajuste, mencionando que “siguen hablando del ajuste, pero trae desocupación, pobreza, caída de la economía y demás. Los gobernadores de la Patagonia estuvimos en Madryn y pusimos el grito en el cielo. Rescato que debe haber un gran acuerdo nacional, pero a través del consenso”.

 

Proyectos y desarrollo en Tierra del Fuego

 

Melella destacó los esfuerzos de la Provincia en diversas gestiones importantes para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, incluyendo la industrialización del gas, el puerto de Río Grande, y las inversiones turísticas. Además, mencionó el avance en productos de exportación y la sostenibilidad de la obra social y el sistema de salud pública.

 

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se mantiene firme en su decisión de no firmar el Pacto de Mayo, defendiendo la autonomía provincial y demandando acuerdos que realmente beneficien a la población y no sean meros títulos vacíos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS