viernes 28 de marzo de 2025

Entrevistas | 1 feb 2025

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que podemos prevenir

Muchas veces, la presión arterial solo capta nuestra atención cuando el tensiómetro marca cifras preocupantes. Pero, ¿qué pasaría si pudieras tomar medidas antes de llegar a ese momento?


La hipertensión arterial es uno de los principales desencadenantes de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de morbilidad y mortalidad en América. Se trata de una condición en la que la sangre fluye por los vasos sanguíneos a una presión más alta de lo normal.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad y mortalidad en América. Y uno de sus detonantes es la hipertensión o presión arterial alta, una enfermedad en la que la sangre fluye por los vasos sanguíneos a una presión superior a la normal.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), una presión arterial normal es de 120/80 o menos. Cuando los valores alcanzan 180/120 o más, hablamos de una “crisis hipertensiva” que requiere atención médica inmediata.

Lo preocupante de esta enfermedad es que muchas veces no presenta síntomas, razón por la cual se la conoce como el “asesino silencioso”. Aunque no tiene cura, puede ser controlada con el tratamiento médico adecuado y, aún mejor, es prevenible si adoptamos ciertos cambios en nuestro estilo de vida.

El cardiólogo de la Clínica San Jorge, Javier Demasi, destaca que la hipertensión no aparece de la nada. En el 90% de los casos está directamente relacionada con costumbres socioculturales, lo que significa que nuestros hábitos diarios juegan un papel fundamental en su desarrollo. Pero la buena noticia es que también son la clave para prevenirla.

Hábitos saludables
Un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia. Desde controles médicos periódicos hasta la implementación de una dieta baja en sodio, todo suma para cuidar nuestra salud cardiovascular. Además, el ejercicio físico regular no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también fortalece el corazón. Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol son otras medidas esenciales enumeradas por Demasi para reducir el riesgo de hipertensión y sus complicaciones.

Enemigo silencioso
Pero, ¿qué sucede si ignoramos las señales de alarma? Las consecuencias pueden ser graves. El doctor explica que la hipertensión no tratada puede provocar enfermedades cardiovasculares que afectan las arterias coronarias, cerebrales, renales, carótidas y de los miembros inferiores. Esto se traduce en síndromes isquémicos, infartos y cardiopatías que, en muchos casos, derivan en insuficiencia cardíaca.

Prevenir la hipertensión es mucho más que evitar un número elevado en el tensiómetro. Es una invitación a revisar nuestros hábitos y priorizar la salud en cada decisión diaria. Porque, aunque sea un enemigo silencioso, la hipertensión puede ser combatida con pequeñas pero poderosas acciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS