
Noticias | 7 feb 2025
Ushuaia
“Recibimos más cantidad de actas labradas por inspectores de Tránsito, que por otras materias”
La jueza de Faltas de Ushuaia, Silvina Oyarzún, hizo un repaso de las distintas infracciones que ingresan al Juzgado; “todos los días ingresan actas de tránsito y transporte”, planteó
Oyarzún precisó que el número “se mantiene. No hubo un incremento. El año pasado se dio una mayor cantidad de evasiones de control. La alcoholemia positiva se mantuvo en porcentaje, pero la otra falta aumentó. La multa es elevada y trae aparejada la inhabilitación, como accesoria. La gente no tiene en cuenta las consecuencias que prevé la norma”.
“Luego, en temas leves, el estacionamiento se complica, porque el parque automotor es grande y el movimiento es fluido. Hay una especie de idea de que no va a pasar nada, y la gente estaciona en doble fila”, agregó.
Sobre esto último, aclaró que “se está haciendo un trabajo de relevamiento, porque aparecieron muchos estacionamientos que ni siquiera cumpliría con los metros que tiene que tener. Se está haciendo un relevamiento y el Concejo está trabajando para sacar una ordenanza con la actualización, además del retiro de cartelería. En caso de que entre una situación dudosa, se oficia a las áreas que intervienen”.
También mencionó que “la falta de habilitaciones comerciales también se da de manera regular y frecuente. Hay muchos con complicaciones para regularizar, y otros no pretenden hacerlo. Tenemos mucho tema de bromatología, con alimentos vencidos y decomisos. En general las encontramos por inspecciones”.
La Jueza aseveró que “canes es el tema que más ingresa por denuncia de Zoonosis y de particulares. También con los equinos. No se da mucho el tema de las mordeduras, pero sí el tema de canes sueltos y de agresiones de can a can. En el caso de detectar problemas entre vecinos, los derivamos al Centro de Mediación de la Municipalidad, para ver si podemos llegar a un acuerdo”.
“El tema de los canes es complejo y es difícil detectarlos, cuando son varios y están sueltos. De igual forma, pudimos resolver causas y definir la responsabilidad sin ningún problema”.
Sobre el procedimiento del Juzgado, Oyarzún contó que “ingresan las actas como las de Tránsito. Las reviso para ver si tienen los requisitos para ser válidas. Luego se las carga. Si es leve, va a pago voluntario; si es grave, se lo cita a audiencia y se inicia todo un procedimiento en el que puede traer testigos, fotos, pedir una inspección y demás, hasta que termina en un fallo”.
“Podemos ir al lugar, inspeccionar y pedirle a Zoonosis que amplíe la situación fáctica que nos quiera presentar. Pedimos que haga una nueva visita y que revise cuestiones que no están claras. Los canes generan un trabajo de mayor intervención para llegar a la realidad de la situación. Luego se determina la responsabilidad contravencional”, indicó.
Silvian Oyarzún expuso que, como procedimiento, lo encuadran “en todo el plantel de normas. Primero damos un encuadre y con eso termina. Salvo cuando advertimos que es una sanción inferior y, a raíz de algún informe, creemos que corresponde bajar la pena. En general, ese es el procedimiento en materia de canes. Ahí tenemos el decomiso. Generalmente es cuando intervienen”.
Para cerrar, habló del nuevo valor de las multas: “Es por la ordenanza 3972. Es del año 2011 y determina que se va a actualizar por el valor del litro de nafta súper. Hay otras jurisdicciones que la actualizan de otras maneras. En Ushuaia es cada 6 meses. No es que el Juzgado o el Intendente y Tránsito lo disponen por decreto”.
“Si bien el valor está condicionado por la norma que se transgrede, veremos cómo avanzamos, porque tampoco influye. Lo revisaremos en el balance a lo largo del año”, culminó.


Municipales
El Municipio entregò las donaciones de la comunidad de Ushuaia a las autoridades de Bahía Blanca

Servicios y transporte: para una familia tipo aumentaron más de tres veces por sobre la inflación
