viernes 28 de marzo de 2025

Noticias | 7 mar 2025

Nacionales

Dónde está el Gobierno Nacional?

Bahia Blanca: Calles inundadas, casas bajo el agua y hospitales evacuados. Cayeron casi 300 milímetros de precipitaciones. Rutas cortadas, decenas de familias evacuadas y un Gobierno que no aparece, como en diciembre de 2023.


El temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca provocó una situación catastrófica, con calles anegadas, el agua ingresando al interior de viviendas y comercios y hasta un hospital que debió ser evacuado, en la que ya ha sido calificada como la peor tormenta que afectó a la localidad en un siglo y dejó al distrito al borde del colapso, mientras la comunidad exige respuestas y reclama asistencia del Estado.

 

Hasta el mediodía, las precipitaciones habían alcanzado los 260 milímetros, según precisó el periodista Sergio Donati, en declaraciones a la AM 750. La situación más dramática se vivió en en el Hospital Interzonal Dr. José Penna, que colapsó por la caída del agua y terminó con el subsueldo completamente inundado, por lo que decenas de pacientes debireon ser traslados a otras áreas del centro de salud y a otras clínicas.

 

Lo único que uno pide es que deje de llover porque hay casas y gente bajo el agua, la gente de defensa Civil está sobrepasada, el servicio de emergencia está tratando de llegar a los lugares más anegados, se ha sumado el ejército también. Es un panorama dantesco. Esto no tiene antecedentes. 3.40 empezó a llover en la ciudad y no hay un segundo que cese la lluvia”, afirmó en diálogo con la 750.

 

La situación además se vovlió aún más complicada debido a que el pronóstico prevé que el mal clima persistirá en las próximas horas, con precipitaciones intensas, incluso también en localidades vecinas a Bahía Blanca. 

 

Se trata de una localidad que hace poco más de un año había sido arrasada por otro temporal de grandes magnitudes, que provocó 13 muertes, decenas de heridos, cientos de evacuados y destrozos millonarios. En esta ocasión, si bien el distrito había emitido una alerta naranja por tormentas, la situación desbordó a la ciudad. 

 

El gobierno de Axel Kicillof calificó como una “tragedia” el fuerte temporal que afectó a Bahía Blanca, mientras que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajará mañana por la mañana a la ciudad, y ya mantiene conversaciones con las autoridades bonaerenses para coordinar las tareas de asistencia a los afectados. 

 

El Centro Nacional de Información en Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) se puso a disposición de la provincia la brigada de la Policía Federal Argentina para colaborar con los medios locales y provinciales.

 

Además, Prefectura Naval y Gendarmería están en el lugar y a disposición para colaborar también a solicitud de la jurisdicción. Asimismo, el Ejército está preparado para ayudar con alojamiento y evacuación si se requiere.

 

Defensa Civil, por su parte, recibió 31 llamados de emergencia y hay 36 familias evacuadas en total.

 

“Nosotros nos estamos guiando con la comunicación oficial del municipio. La última actualización no hace referencia a contactos con el gobierno provincial ni el nacional, teniendo como antecedente aquello de diciembre de 2023”, cerró Donati.

 

Vialidad Nacional pidió evitar la circulación en rutas afectadas por el temporal

 

Vialidad Nacional emitió un comunicado oficial en el que solicita a los conductores evitar la circulación en varias rutas nacionales debido a las intensas lluvias que afectan a Bahía Blanca y la región. La recomendación surge tras la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Rutas afectadas por el temporal:

 

  • Ruta 3
  • Ruta 33
  • Ruta 35
  • Ruta 22
  • Ruta 252
  • Ruta 249
  • Ruta 229

Tras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) haya declarado alerta roja para la ciudad, se suman las siguientes recomendaciones:

  • Cese absoluto de actividades (comerciales, educativas y transporte) hasta nuevo aviso.
  • Todos los recursos municipales dedicados a la emergencia.
  • Recomendación oficial: “No tocar cables caídos ni hacer limpieza en la vía pública. Para pedir ayuda, usar solo el 911 o 109”.

Centros de evacuación activados

  • Güemes 250 (Calle Belén).
  • Club Sansinena (General Daniel Cerri).
  • Centro Natan (Villa Caracol).
  • Florida 1450 (División del V Cuerpo del Ejército).
  • Sociedad de fomento Noroeste (Líbano y Patricios)
  • Cerri: Club Sansinena
  • Centro Natan – Villa Caracol (Fabián González 2171)
  • División del V cuerpo del Ejército (Florida 1450)
  • Club Huracán Boulevard
  • Asociación Vecinal de Saladero
  • Centro Comunitario Loyola (Diagonal Spurr 2726)
  • Capilla María Reyna (Tarija 1520)
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS