lunes 17 de junio de 2024

Noticias | 15 sep 2018

Nacionales

Alicia Kirchner pidió perdón a los estatales porque no cobraron

Los docentes la abuchearon porque al llegar a la gobernación y tras empujar el vallado de chapas que cubre el predio desde marzo se encontraron con la fachada renovada del edificio.


 La gobernadora Alicia Kirchner pidió ayer perdón a los trabajadores estatales por no pagarles el sueldo y culpó al gobierno nacional por no girar las partidas de dinero. Lo hizo en la localidad de Puerto Deseado, a más de 700 kilómetros de aquí, mientras realizaba un acto con los abucheos de fondo de docentes que le reclamaban por la falta de pago y pedían una reunión urgente.

"Les pido perdón a los que no se les ha podido pagar el sueldo todavía", afirmó la gobernadora durante su discurso, y aclaró: "No lo hago porque no quiero, créanme, qué persona no le va a pagar a la gente porque no quiere", se preguntó. Alicia Kirchner mantiene el sueldo congelado a la mayoría de los estatales desde 2016.

La cuñada de Cristina Kirchner , pese a pedir perdón, destacó que en Santa Cruz "los sueldos se pagan en el mes, no en la fecha que estábamos acostumbrados con el gobierno anterior, porque el gobierno nacional giraba los fondos. Hoy no se giran", afirmó la gobernadora, apuntando a la gestión de Cambiemos.

Sin embargo, hasta ayer, la provincia había recibido $398.512.000 por coparticipación federal, según las transferencias automáticas diarias que publica el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas en su página web, consultadas por LA NACION. Si a esto se suman los ingresos por el Fondo de Incentivo Docente, la provincia recibió en total hasta ayer $465.537.000.

Kirchner fue una de las ausentes en la reunión convocada por Mauricio Macri esta semana en la Casa Rosada para hablar sobre el presupuesto nacional, pese a que horas antes participó en la sede de la CFI de un encuentro previo con los gobernadores. A la Casa Rosada envió al vicegobernador Pablo González, quien sorprendió por ponderar las negociaciones que lleva adelante el ministro del Interior, Rogelio Frigerio .

En simultáneo a los dichos de la gobernadora, bajo la consigna "queremos cobrar", cientos de docentes marcharon a la gobernación con el urgente reclamo del pago de sueldos en tiempo y forma.

En menos de 24 horas, Alicia Kirchner recibió cuatro manifestaciones de trabajadores que le reclaman el pago de salarios en tiempo y forma. El jueves a la noche, autoconvocados de diversos sectores estatales se movilizaron por la ciudad por la falta de aumentos y el pago retrasado de salarios, haciendo sonar cacerolas y entonando cánticos y consignas. ¿La mas repetida?: "Queremos cobrar, dejen de robar". Similar protesta social se repitió esa misma noche en Caleta Olivia, la capital petrolera de la provincia.

Los docentes santacruceños cumplieron ayer el segundo día de paro, en rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno de Alicia Kirchner, que en la última paritaria fue del 12%, y al rechazo de 26 meses de congelamiento salarial. Reclaman una deuda de cinco meses del aumento del 8% que al año pasado se les dio con fondos nacionales.

Luego de que el gobierno anunciara que no les podían pagar el sueldo de agosto porque, según el gobierno, no habían ingresado los fondos de coparticipación, los docentes decidieron realizar ayer una retención de servicios, al tiempo que el gobierno provincial convocó a una nueva paritaria para el 21 de este mes.

Fachada remozada
Los docentes que marcharon ayer a la Casa de Gobierno se encontraron con una sorpresa: tras empujar el vallado de chapas que cubre el predio desde marzo, vieron una fachada renovada del edificio. El color rosa tradicional fue cambiado por el color blanco, en tanto quedaron a la vista las rejas que, por primera vez, rodean todo el edificio.

La obra tiene un costo de $8,4 millones y, según fuentes oficiales, la refacción se realiza para celebrar el sexagésimo aniversario de la creación de la provincia.

Para realizarlo, la provincia utilizó el fondo soja, pese a que viola la prohibición de utilizar estos fondos para obras, según un decreto firmado en 2009 por Cristina Kirchner y la actual gobernadora, cuando se desempeñaba como ministra de Desarrollo Social.

Fuente: La Nación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS