lunes 17 de junio de 2024

Noticias | 6 dic 2018

Provinciales

El BTF presentó a la gobernadora un positivo balance de gestión

El Directorio del Banco de la Provincia de Tierra del Fuego presentó un informe de gestión a la Gobernadora Rosana Bertone.


TAGS: BERTONE, BTF, GESTIóN

El Directorio del Banco de la Provincia de Tierra del Fuego presentó un informe de gestión a la Gobernadora Rosana Bertone.


El eje del mismo fue la evaluación de los objetivos planteados al Banco al comienzo de su gestión los cuales se resumían en el mejoramiento de la atención a los clientes, la mayor presencia en el territorio provincial, el sostenimiento del consumo como palanca de la producción y el comercio, el apoyo a las empresas productivas, en especial a las pymes, y la colaboración en la oferta de soluciones habitacionales.


Con respecto al mejoramiento de la atención a los clientes del Banco y la mayor presencia en el territorio provincial se han llevado adelante diversas acciones. Por un lado, respecto a la infraestructura edilicia se remodelaron y ampliaron la sucursal de Tolhuin y ambas casas operativas de Río Grande (Chacra y Centro). Allí mismo se encuentra en ejecución la construcción de una nueva sucursal en la zona de Margen Sur, donde el crecimiento de la población así lo amerita.

 En la Ciudad de Ushuaia se encuentra en desarrollo el proyecto de una sucursal en la zona del Rio Pipo.  En esta ciudad también se está construyendo un recinto de cajeros automáticos en el Barrio 640 Viviendas.  Asimismo se relocalizaron distintos cajeros para permitir su mejor accesibilidad (Margen Sur, Centro Cultural Yaganes y Chacra 13, en Rio Grande; y Casa de Gobierno y Comisaría de Andorra en Ushuaia.


Se ha planeado además ampliar el número de cajeros automáticos en 21 unidades, lo cual significa un aumento de más del 55% de los dispositivos de servicio. Ya se han incorporado 4 y se encuentra en ejecución la compra de 17 cajeros automáticos nuevos, incluyendo 7 de última generación con “scaneo” de billetes y acreditación inmediata.


Respecto a la calidad de atención de los cajeros automáticos los mismos presentaban en el año 2015 un bajo nivel de prestación del orden del 70%, habiendo superado este año el 90%, lo que significó la obtención de un premio por parte de Red Link por tener el mejor índice de prestación en este sentido.


Sobre al apoyo al consumo el Banco de Tierra del Fuego, mediante préstamos personales y tarjetas de crédito, asiste a este concepto en el orden de los 2.400 millones de pesos, habiendo aumentado el montos de los préstamos otorgados desde el año 2015 en un 200%.  Además, mediante diversos programas el Banco sostiene el consumo con financiaciones con tarjetas de crédito sin interés a 3, 6, 10 y 15 cuotas.  


Por otro lado, las tasas de interés que cobra el Banco en préstamos personales y en el financiamiento del saldo de tarjetas de crédito son de las más bajas del sistema, ubicándose en el orden del 40% anual. 


Por su parte, los préstamos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas, se multiplicaron desde 2015 por 9 pasando las operaciones de menos de 70 por año a más de 200 en lo que va del año 2018.


El Banco también ha sido pieza fundamental en el desarrollo del sistema de proyectos público privados de la Secretaría de Vivienda de la Nación encontrándose en ejecución un plan de 120 viviendas en la Ciudad de Río Grande.


Del mismo modo el Banco ha actuado como agente financiador de viviendas del programa Procrear en la Ciudad de Río Grande con 30 préstamos ya otorgados, y alrededor de 20 en proceso de ejecución.   Se espera que el Banco también se fundamental en el financiamiento de las viviendas de este Programa en la Ciudad de Ushuaia. 

Con respecto a los préstamos al sector productivo, las distintas líneas han tenido desde el año 2015 una notable expansión. Los préstamos con garantía y a sola firma (con aval de los socios) han aumentado cerca del 300%, en tanto descuento de cheques se ha expandido un 400%.


Las tasa de interés en este tipo de préstamos también son las más baja del mercado, rondando el 40% anual, cuando la tasa promedio del sistema se ubica en el orden del 75%.  En el actual contexto, contrariamente a lo sucedido en otras instituciones, el Banco no ha cortado líneas de crédito. 


Además, el Banco ha implementado una línea para el pago del aguinaldo de las empresas que son clientes, tanto a mitad de este año como en la actualidad. 


El Banco también se ha asociado a los programas de asistencia a la inversión y descuento de documentos de los Organismos Nacionales de Producción y Turismo, y del CFI lo cual ha permitido ofrecer tasas de interés aún más bajas a sus clientes.


La situación positiva del Banco no solo se refleja en su solidez patrimonial, de liquidez y del estado de resultados sino también en diversas evaluación externas.  Es así que el Banco Central mejoró la calificación denominada “CAMEL BIG” en el año 2017. Por otro lado, la calificadora de riesgo ACR UP (autorizada por la CNV) evalúo la institución otorgándole la calificación de Grado de Inversión AA.

Por otro lado, en el análisis de crecimiento y utilización de medios electrónicos, la empresa Link también ha reconocido al Banco destacándolo este año entre sus institución otorgándole la calificación de Grado de Inversión AA. Por otro lado, en el análisis de crecimiento y utilización de medios electrónicos, la empresa Link también ha reconocido al Banco destacándolo este año entre sus asociado en tres conceptos de evaluación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS