lunes 17 de junio de 2024

Noticias | 11 feb 2019

Nacionales

Viajes a $ 1 solo por hoy: son un "ofertón" pero Rial los destruyó en redes

Flybondi ofreció vuelos por apenas "un peso" mas impuestos y el conductor ironizó sobre el origen de los fondos para llevar una campaña de este tipo


La aerolínea low cost Flybondi volvió a estar en boca de todos. ¿Por qué? Acostumbrada a realizar promociones de alto impacto, en esta ocasión decidió lanzar una campaña de vuelos por un valor que arranca en un peso más tasas e impuestos para el próximo invierno.

En su cuenta de Twitter, la aerolínea posteó: "¿Calorcito? Somos esa bocanada de aire fresco que necesitabas! El invierno llega más rápido de lo que pensás así que tenemos que darte ofertas a la altura de las circunstancias".

Si se la aplica las tasas e impuestos, el valor del viaje finalmente alcanza los $ 211. Según le confirmó Flybondi a Infotechnology, la promoción finalizará mañana, 12 de febrero.

A raíz del suceso, el periodista Jorge Rial, uno de los personajes que posee una gran cantidad de seguidores en la red de microblogging Twitter lanzó un irónico mensaje cuestionando a la empresa: “estamos lavando disculpe las molestias”.

De inmediato, la aerolínea recogió el guante y le respondió irónicamente al conductor del mundo del espectáculo. Incluso, aprovechó para recordar que hace justo un año iniciaba sus operaciones el aeropuerto que posee en la ciudad de El Palomar.


Mientras muchos usuarios aprovecharon la ocasión para expresar algunas posturas políticas, otros optaron por cuestionar -algunos en muy duros términos- el accionar del histórico conductor chimentero.

El 9 de febrero pasado, Flybondi inició sus operaciones en la Argentina y, desde aquel entonces, más de un millón de pasajeros ya se subieron a sus aviones.

Las aerolíneas low cost (bajo costo) son aquellas que poseen una flota sencilla, sin diversidad de aviones, con poco tiempo de estadía en los aeropuertos y costos bajos.

En ellas no hay clase Business, ni salas VIP ni ningún extra incluido en el precio del pasaje: todo se paga, desde despachar las valijas hasta la comida abordo, la posibilidad de elegir el asiento, y varios etcéteras.

No es la primera vez que Flybondi utiliza la repercusión que generan las redes para sacar provecho propio.

En alguna ocasión, lanzó una agresiva campaña vía Twitter y en carteles callejeros en el que, incluso, chicaneó a Aerolíneas Argentinas. En un contexto delicado por la situación que atravesaba Aerolíneas Argentinas emitió un campaña que sostenía.

“Legisladores: les proponemos ayudarlos a bajar el gasto público”. Seguido del hashtag “VuelenUltraLowCost”.

"Si los ciudadanos pueden ahorrar en sus pasajes, ¿no estaría bueno que también lo hagan sus representantes?", fue el primero de los tuits.

Luego, la línea aérea arrobó a una serie de funcionarios -todos partes del Congreso Nacional-, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner, el senador Esteban Bullrich y el exministro de Economía Axel Kicillof, invitándolos a "ahorrarle al país hasta un 50% de lo que gastan en sus aéreos".

En el arranque de febrero, la compañía reveló en diálogo con Infotechnology uno de sus secretos para abaratar costos y brindarle la chance de ofrecer los vuelos más baratos del mercado.

Fuente: El Cronista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS