19 mar 2020
Clínica San Jorge anunció la implementación de un sistema de Guardia Virtual, a través de videollamadas por Whatsapp, que utilizará para consultas médicas de guardia.
Al respecto, el Director del instituto de salud, Dr. Carlos Sánchez Posleman, explicó que "se trata de un nuevo protocolo de atención, que nos permitirá suplir la necesidad de consultas médicas de guardia en un contexto en el que se deben extremar las precauciones por el COVID-19, tales como evitar concentraciones de personas y minimizar la circulación por la vía pública".
"Las guardias presenciales para urgencias no pueden ser atendidas en forma virtual, pero hay un gran número de consultas que pueden ser resueltas con herramientas de comunicación que utiliza la gran mayoría de la gente, como el servicio de mensajería Whatsapp", continuó.
Desde Clínica San Jorge se explicó además que en los casos de pacientes que padezcan dolor en el pecho, estado de confusión o aturdimiento, pérdida importante de fuerza en alguna parte del cuerpo, dolor fuerte en cualquier parte del cuerpo, sudoración anormal, politraumatistmo o traumatismo con fracutra, golpe fuerte en la cabeza con o sin pérdida de conciencia, hemorragias o dolor de cabeza fuerte, deberán acudir a la guardia de la clínica tal como se ha hecho hasta el día de hoy. En el caso de todas las demás afecciones que sean de guardia se podrá utilizar el nuevo sistema de Guardia Virtual.
Las consultas de Guardia Virtual se inician con un mensaje de texto por Whatsapp al 5492901405140. En en esa instancia no se aceptan audios ni llamadas, sólo un mensaje de texto en el que se describe la afección lo más claramente posible, y especificando el nombre y apellido completos, además del DNI y obra social. Luego de enviarse ese mensaje de texto, el profesional de Guardia Virtual correspondiente responderá la consulta a través de videollamada vía la aplicación Whatsapp, y en caso que se determine que se requiere de atención presencial, el paciente recibirá la indicación de asistir a la Clínica.
Por último el Dr. Sánchez Posleman concluyó que "venimos trajando hace tiempo en este nuevo protocolo de atención, pero la situación actual nos obligó a acelerar su implementación. Es importante que todos colaboremos desde nuestro lugar para detener la propagación del virus. Lo que podemos hacer es quedarnos en casa y cumplir con las normas de higiene que son de público conocimiento. Repito, juntos y con responsabilidad vamos a detener la propagación del coronavirus".