3 ago 2020
A raíz del aumento diario de casos positivos de Covid-19 en la ciudad, el Jefe Comunal informó que acompaña la decisión del gobernador Gustavo Melella, del COE y de autoridades del Ministerio de Salud, de extender la cuarentena estricta, con el objetivo de evitar la circulación del virus.
Al respecto, Perez manifestó que "soy consciente de lo difícil que es para muchos de ustedes tener que volver a quedarse en sus casas", pero pidió a los vecinos y vecinas que "hagan este esfuerzo para poder disminuir la cantidad de contagios".
En este sentido, afirmó que "ese tiene que ser el objetivo de todos nosotros: evitar que el virus circule".
"En todo el país los epidemiólogos han podido comprobar que las reuniones sociales son la principal causa de la multiplicación de los contagios", comentó el Intendente, quien agregó que, a raíz de ello, el Presidente Alberto Fernández tomó la decisión de prohibirlas hasta el 16 de agosto.
Asimismo, recordó que "hace semanas que lo vengo sosteniendo: no realicemos reuniones sociales. Ya vamos a tener tiempo para hacerlo. No subestimemos esta situación porque el virus ataca sin hacer distinciones".
El Intendente lamentó los fallecimientos de dos vecinos de la ciudad, y deseó una pronta recuperación a quienes se encuentran internados en terapia intensiva.
Perez volvió a hacer hincapié en que "en estos próximos días de cuarentena, nos tenemos que quedar en casa. Si salimos que sea sólo para ir al almacén del barrio o la farmacia. Nada más".
Además, informó que continuarán los controles provinciales y municipales porque "somos un Estado que cuida y protege" y, al mismo tiempo, renovó el pedido de responsabilidad que tienen que tener todos los vecinos y vecinas.
"Si cumplimos con lo dispuesto, estoy convencido que este esfuerzo mejorará la posición de nuestra ciudad en la lucha contra el virus", señaló el Jefe Comunal, quien agregó que "el Municipio, desde su intendente hasta cada trabajador esencial, están a disposición de ustedes".
También destacó la inversión de más de 160 millones de pesos, desde que comenzó la pandemia, "para reforzar nuestro sistema sanitario y ampliar la cobertura de necesidades sociales. Compramos 4 respiradores que están a disposición del sistema de salud de la ciudad, 500 test de detección rápida, y estamos terminando las obras del centro de biología molecular para que el Municipio pueda procesar las muestras de hisopados".
Además, informó que los Centros de Salud Municipales continuarán abiertos con más de cien profesionales en su atención para poder descomprimir al sistema de salud provincial.
Respecto al personal de Defensa Civil, Tránsito, Servicios Públicos y Obras Sanitarias, adelantó que "continuarán trabajando para cuidarnos".
Finalmente, el Intendente expresó que "a lo largo de nuestros 99 años como ciudad hemos superado situaciones muy duras, y nos hemos fortalecido en la adversidad. Estoy seguro que podemos hacerlo una vez más".
EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA MUNICIPAL
El Municipio de Río Grande informa que, a raíz de los numerosos casos positivos de COVID-19 confirmados en nuestra ciudad, el intendente Martín Perez ha determinado continuar con la restricción de la atención al público en los establecimientos municipales y brindar los servicios esenciales a la comunidad a través de guardias activas.
Dicha decisión se da en el marco de lo determinado por el Gobierno provincial, que dispone cuarentena estricta para nuestra ciudad, y en consonancia, además, a la recomendación brindada por el COE Municipal, con el fin de resguardar la salud de los vecinos, vecinas y trabajadores municipales, como así también actuar en pos de evitar la propagación del COVID-19.
De esta manera, continúa restringida, por esta semana, la atención al público de los establecimientos municipales para evitar al mínimo la aglomeración de personas, disminuyendo situaciones de riesgo que comprometan la salud de la población y de los trabajadores del Municipio.
En cuanto a los servidores públicos municipales, se continúa con el diagrama de guardias que se dispuso para responder con los servicios esenciales, que garantizan guardias en Salud; Defensa Civil; Tránsito y Control Vehicular; Comercio e Industria; Medicina e Higiene Laboral; Planta de Faena; Defensoría Municipal; Obras sanitarias y Servicios Públicos; y todos aquellos sectores que permitan el funcionamiento básico del Municipio, respondiendo a los requerimientos esenciales de los vecinos y vecinas.
Cabe destacar que, por disposición del Intendente, servidores públicos de las áreas municipales de Tránsito, Defensa Civil y Salud, continúan con un rol activo durante la cuarentena estricta. Dichos sectores mantienen, durante este periodo, protocolos especiales acordados con el objetivo de cuidar a los vecinos y vecinas, en pos de evitar la circulación innecesaria de personas en la vía pública; brindar acompañamiento en la concientización sobre los cuidados que han de tenerse ante la situación epidemiológica; y reforzar el servicio sanitario en la ciudad, ante la emergencia.
Finalmente, se solicita a la comunidad extremar las medidas de prevención recomendadas para evitar la propagación del COVID-19, y ante cualquier emergencia o situación de riesgo referida al Coronavirus, se recuerda que está disponible el 107, que es el número de referencia COVID-19 en Tierra del Fuego.
ATENCIÓN DEL SISTEMA SANITARIO MUNICIPAL DURANTE LA CUARENTENA
El intendente Martín Perez definió la metodología de atención en el sistema de salud municipal, a implementar desde el día de la fecha y hasta el próximo lunes 10 de agosto, en virtud de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en Río Grande, y a los efectos de extremar las precauciones por la situación epidemiológica que se atraviesa y reforzar el sistema de salud de la ciudad.
Los Centros Municipales de Salud N° 1, 2 y 3 permanecerán abiertos de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas. En tanto que reabrirán sus puertas el día domingo en el horario de 10:00 a 16:00 horas. Dichos centros se encuentran ubicados en Luisa Rosso 779 (Chacra II), Hermana Taparello 389 (Chacra XIII) y El Alambrador 212 (Margen Sur), respectivamente.
En tanto que, el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita permanecerá cerrado.
Para acceder a la asistencia en los Centros de Salud, los vecinos y vecinas deberán comunicarse previamente a los siguientes contactos: 436239 (CSM 1), 504838 (CSM 2), 436254 (CMS 3) o bien, al call center 0800-999-1495.
Se prestará atención médica pediátrica en niños con síntomas no respiratorios, como así también se realizarán controles de Recién Nacido hasta los 2 meses.
Se atenderán a adultos, siempre y cuando no presenten sintomatología respiratoria, y se mantendrá el seguimiento médico a quienes padezcan enfermedades crónicas como Diabetes, Hipertensión u otras.
El servicio de Cardiología efectuará controles cardiológicos en pacientes crónicos, como así también ECG y ecocardiogramas.
En cuanto a la atención ginecológica y obstétrica, se brindarán turnos para controles de embarazo y urgencias ginecológicas y además se realizarán ecografías generales con turnos previos.
El servicio de vacunación para adultos y niños no se verá interrumpido. Para acceder a la asistencia, los interesados deberán comunicarse previamente a las líneas telefónicas mencionadas.
Asimismo, permanecerá vigente la teleasistencia en cuanto a Salud Mental y Adicciones, de lunes a viernes, a través del teléfono 2964 – 562836, de 10 a 18 horas. Además, se mantendrán guardias odontológicas ante demandas espontáneas de urgencia, para lo cual deberán comunicarse al 2964 15650466.
Desde el Municipio se recuerda a la comunidad sólo asistir a los centros de salud si es de suma necesidad o bien, si padece enfermedades crónicas que requieran evaluación médica.
En tanto que, se solicita a las personas con síntomas respiratorios o bien, compatibles con COVID-19 (a saber: fiebre igual o mayor a 37,5°, tos seca, dolor de garganta, pérdida del olfato, pérdida de gusto, dolor muscular severo, cefalea intensa, o bien que hayan mantenido contacto estrecho con algún caso positivo o sospechoso de coronavirus) canalizar las consultas a la línea 107 o bien, al Nosocomio Local.