10 jul 2021
14.03. La Conmebol informa que fue detectada una considerable cantidad de pruebas de PCR fraudulentas, de personas acreditadas tanto en la tribuna argentina como en la tribuna brasileña. Estas personas no podrán ingresar al estadio. La entidad que rige el fútbol sudamericano asegura que los controles para el ingreso a la final de la Copa América serán extremadamente rigurosos, así como la aplicación de los protocolos sanitarios y las medidas de prevención. Todos los asistentes deberán presentar la prueba de laboratorio con resultado negativo para poder acceder. No se hará ninguna clase de excepción. Se recomienda portar en todo momento el resultado impreso en papel para una mejor verificación y evitar contratiempos. La Conmebol analiza la posibilidad de aumentar los controles en caso de necesidad.
Severo, el riquelmista
13.51. Severo trabaja en la playa desde hace 45 años. Se declara fanático de Boca y riquelmista. “En el partido de hoy debo declararme neutro, no puedo tomar partido. Pero si gana Argentina me pondré contento porque tengo muchos amigos allá”, dice, quien además tiene un hijo llamado Riquelme, por el ex10 de Boca. “No soy hincha de nadie en Brasil, soy bostero y nada más”.
“Hijos nuestros”
13.23. En el Puesto 5 de Copacapana, Mauro vende camisetas del seleccionado brasileño. “La que más sale es la de Neymar. Se vende mucho más que la de Pelé”, explica. Y arriesga un resultado para la final. “Brasil gana 3 a 0. Lo siento, pero son hijos nuestros”.
13.04. Según ESPN Brasil, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) teme que haya más argentinos que brasileños en el estadio Maracaná. Apenas 900 personas solicitaron alguna de las 2200 acreditaciones que se pusieron a disposición para los locales y muchos de ellos no fueron a retirarlas por los “obstáculos de realizarse un PCR”. De acuerdo a los cálculos de la CBF, los brasileños que ocuparán el sector norte (donde generalmente se ubican los torcedores de Flamengo) no superarán las 1.500 personas.
Tite se aferra a su último equipo
12.49. Tite repetiría el mismo equipo que venció a Perú en la semifinal. Con Gabriel Jesús aún suspendido, esta sería la formación para enfrentar a la Argentina de Scaloni: Ederson; Thiago Silva, Marquinhos, Danilo, Renan Lodi; Casemiro, Fred, Lucas Paquetá; Neymar, Everton y Richarlison.
El hincha de Germán Cano
12.47. “Eso que cantan, que Maradona es más que Pelé, es mentira. Cano es más grande que Pelé”, dice Toninho, un hincha de Vasco da Gama que pasa por el Portón 7 del Maracanazinho, haciendo referencia al delantero argentino que juega en su equipo y anoche anotó el gol de la victoria ante Sampaio Correa, por la Serie B de Brasil. “Si ganó Vasco, hoy gana Argentina”, bromea. Después, continúa con su caminata matinal.
Discusiones e incertidumbre
10.26 Ante la falta de organización, los argentinos que esperan por una credencial comienzan a discutir, hay polémicas por los números y por los “colados”.
10.12. Responsables de la Conmebol, del Consulado General Argentino de Río de Janeiro y personal médico buscan agilizar el proceso para que comiencen a entrar los argentinos. Anuncian que los argentinos de la fila entrarán al centro de acreditaciones “de tres en tres”.
9.51 Un hincha brasileño pasó corriendo y gritó: “¡Vamos, Neymar!” Se ganó un abucheo generalizado de los argentinos que esperan por su acreditación. El clima de final comienza a sentirse desde ahora en Maracanãzinho.
Se acumulan los aspirantes a una entrada
9.40 Ya ingresaron al centro de acreditaciones los miembros de Conmebol, del Consulado Argentino y personal médico. Sin embargo, aquí crece la impaciencia entre los residentes y los colectivos siguen llegando con decenas de hinchas desde diferentes ciudades y estados.
“Es una vergüenza”
9.35. Autoridades del Consulado Argentino acaban de ingresar al Maracanazinho. Los hinchas comienzan a perder la paciencia, ya que las puertas deberían estar abiertas desde las 8. “Ayer entregaron 70 credenciales y hoy acá hay más de 600 personas. Nosotros nos fuimos al Consulado antes, no sabíamos que habían cambiado el lugar. Nada está claro, es una vergüenza”, dice Paula, que llegó desde San Pablo por la madrugada.
Las quejas por el mal operativo
9.30 “Varados del Consulado”: “Es todo un desastre. Ayer entregaron 70 credenciales y hoy nos mandaron para acá. Ahora nadie dice nada”, dice Fernando, que vive en Río de Janeiro y nació en San Telmo.
Desde otras ciudades
9.25 Un grupo numeroso de argentinos, llegado desde Búzios, ocupa los primeros lugares de la fila de espera por las credenciales. Están aquí desde las 3.30 de la madrugada. Sin indicaciones claras de la Conmebol ni del Consulado Argentino, los hinchas que están en la puerta 7 del Maracanãzinho empiezan a cantar.
Presencia policial
9.10 La Policía Militar de Río de Janeiro se hace presente en el portón 7 para custodiar a los argentinos que esperan el inicio del proceso de retirada de las credenciales que Conmebol puso a disposición para la final de esta noche.
La entrega de tickets para la final
9.00 Más de 450 argentinos esperan la apertura del portón 7 del estadio Maracanazinho, de Río de Janeiro, para retirar las credenciales que se pusieron a disposición para los residentes en Brasil.
Fuente: La Nación