6 sep 2023
El último agosto, en el marco del Mes de la Niñez, un equipo de técnicas a cargo del servicio de Diagnóstico por Imágenes de Clínica San Jorge llevó a cabo una serie de actividades orientadas a acompañar y fortalecer a niñas y niños que pasaron por el área. Entrevistamos al equipo para que nos cuenten los detalles.
Una hermosa y humana iniciativa tuvo lugar en Clínica San Jorge: ayudar a transitar el miedo y agasajar la valentía de chicos que pasaron por el servicio de Diagnóstico por Imágenes. Entrevistamos a las técnicas Mariel González, Yanina Gómez, Rocío Carrero y Nadia Gordillo, quienes estuvieron al frente de la iniciativa.
¿Qué actividad realizaron?
Al acercarse esta fecha del Día del Niño, tuvimos la iniciativa de entregar a cada chico que pasar por nuestra área un regalito con un diploma. Dimos aviso a nuestros superiores, quienes apoyaron este proyecto. Entregamos diplomas de valentía y agenditas para colorear, elaboradas artesanalmente por el equipo.
¿Cuál es el objetivo de esta acción?
Nuestro objetivo principal es que el niño se sienta seguro; que pueda perder el miedo a ingresar a la sala de rayos, y que conozca el procedimiento para la obtención de la radiografía.
¿Cómo surgió la idea?
Surgió porque notamos que los niños, al ingresar a la sala, se encontraban con una luz tenue y veían un equipo que los atemorizaba, y en muchos casos todo terminaba en llanto. Nosotras siempre intentamos explicarles que a la hora de realizar el estudio no van a sentir dolor, que es rápido y sencillo. Con esta acción, reforzamos el mensaje y a la vez dejamos en claro que sabemos que para ellos es un desafío, pero que lo pueden superar.
¿A que público estuvo dirigida la acción?
A chicos menores de 12 años.
¿Cómo evalúan la experiencia?
Sentimos que fue una experiencia reconfortante y productiva, tanto para los niños como para nosotras. Estas acciones mejoran la calidad del trabajo y la comunicación entre el niño, las familias y nosotros como equipo de salud.
¿Van a repetirla?
¡Sí! Estamos dispuestas a repetir esta experiencia, así como pensar nuevas ideas y evaluar otras propuestas que busquen el crecimiento y la mejora del servicio que brindamos a toda la comunidad fueguina.